Seguridad de la cuenta

Mantener segura tu cuenta de Uber para Empresas es fundamental. Nuestras medidas de seguridad están diseñadas no solo para protegerte contra una amplia gama de amenazas cibernéticas, sino también para proporcionarte herramientas avanzadas y eficientes. Estas opciones se integran sin problemas en tus operaciones diarias y ayudan a mejorar la seguridad de tu panel.

Descripción general de las funciones de seguridad

  • Inicio de sesión único (SSO): Agiliza el acceso a varias aplicaciones con un solo inicio de sesión, lo que mejora la seguridad.
  • Autenticación en dos pasos (2FA): Agrega un nivel adicional de seguridad, ya que requiere dos formas de identificación.
  • Notificaciones de actividad del administrador: Te alerta sobre actividades críticas de la cuenta.
  • Restricciones de dominio: Permite controlar qué dominios de correo electrónico se pueden usar para acceder a tu cuenta, lo que evita el acceso no autorizado.

Estas medidas de seguridad pueden ayudarte a reducir las posibilidades de acceso no autorizado y de toma de control de tu cuenta de Uber para Empresas.

Detección de actividades no autorizadas

Los administradores reciben notificaciones por correo electrónico inmediatas sobre cualquier cambio en los administradores, actualizaciones de la configuración del dominio y modificaciones del programa, lo que permite una rápida identificación y respuesta a los problemas de seguridad.

  • Alertas inmediatas: Tan pronto como se produzca un cambio en los administradores, las actualizaciones de la configuración del dominio y las modificaciones del programa, los administradores involucrados reciben una alerta por correo electrónico.
  • Notificaciones de resumen: Si se producen varios cambios en un día, los administradores activos reciben un correo electrónico con un resumen al final del día en el que se detallan los cambios realizados en la cuenta.

Los administradores recibirán notificaciones de los siguientes tipos de acciones:

  • Cambios en las listas de administradores: Incorporaciones o eliminaciones de administradores, actualizaciones de funciones al estado de administrador o actualizaciones de funciones al estado de personal
  • Actualizaciones de la configuración del dominio: Desactivar las restricciones del dominio, agregar nuevos dominios a la lista de confianza o alternar la aprobación automática para los cambios en el dominio.
  • Modificaciones del programa: Eliminaciones, ediciones o adiciones de programas de negocios

Funciones de inicio de sesión de seguridad

Para protegerte contra el phishing y los intentos de acceso no autorizado, te recomendamos usar el inicio de sesión único (SSO) o la autenticación en dos pasos (2FA). Estas tecnologías proporcionan niveles de seguridad más allá de los nombres de usuario y contraseñas tradicionales, y mejoran considerablemente la seguridad de la cuenta.

  • Inicio de sesión único (SSO): Permite a los usuarios acceder a varias aplicaciones con un solo conjunto de credenciales. El inicio de sesión único (SSO) agiliza los procesos de inicio de sesión y permite a las organizaciones controlar de manera centralizada la autenticación de los usuarios de Uber para Empresas, lo que ayuda a alinearse con las políticas de seguridad internas de la empresa. Para obtener detalles de configuración, consulta la página de ayuda Inicio de sesión único (SSO).
  • Autenticación en dos pasos (2FA): Requiere que los usuarios verifiquen 2 formas de autenticación antes de otorgar el acceso, lo que reduce el riesgo de que se adueñen de la cuenta. Conoce más sobre cómo configurar la 2FA al visitar nuestra página de ayuda Autenticación en 2 pasos (2FA).
  • Verificación en dos pasos: Requiere que los usuarios respondan a 2 preguntas de seguridad al iniciar sesión en su cuenta. Conoce más sobre cómo configurar la verificación en dos pasos al visitar nuestra página de ayuda Verificación en dos pasos.

Restricciones de dominio

Los administradores tienen control sobre quién puede unirse a la cuenta, ya sea de manera manual o mediante sincronización automática. Definen dominios de confianza y fijan límites de usuarios de estos dominios. La sincronización automática mostrará a los usuarios fuera de los dominios de confianza, lo que requerirá la aprobación manual del administrador antes de que se agreguen a la organización.

¿Podemos ayudarte con algo más?